PÁGINA INFORMATIVA DE TURISMO Y CULTURA
DE VILLA CURA BROCHERO
Teléfono: 03544 - 471451 - Correo: culturayturismo@villacurabrochero.gov.ar
______________________________________
contador de visitas

REUNION DE LA COMISION NACIONAL DE TURISMO DE LA FE EN CURA BROCHERO


Integrantes de la Comisión y funcionarios

Esta organización fue fundada en noviembre de 2010 por iniciativa de la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires con el objeto de planificar, capacitar y gestionar esta nueva demanda turística, histórica y religiosa que presentan los diferentes puntos del país.  En Villa Cura Brochero y ante la inminente canonización del Venerable Padre José Gabriel Brochero, que traerá a la región infinidad de turismo, se reunieron el día 20 en el Centro Cultural Honorio Bustos y el 21 en el Museo Brocheriano. Además organiza eventos temáticos dentro del país y en el exterior para difundir la oferta turístico, cultural y religiosa de todo el territorio.  
Los participantes en el Museo
Brocheriano y su directora, la Hna. Dina
En la  primera reunión,  estuvieron presentes el coordinador de la Comisión Nacional, Sr. Santiago Cano, Sr. Gustavo Loza, a cargo de Turismo Religioso de la Agencia Córdoba Turismo; Lic. Yanine Guanscha, secretaria de turismo de Junin de los Andes; Clarisa Paurisi, Museo de Arte Hispanoamericano de Buenos Aires; Sra. Andrea Ayden, Dirección de Turismo de la Ciudad de Córdoba y agentes de viaje de Buenos Aires, Córdoba y La Falda.   La apertura y salutación estuvo a cargo del intendnte Gustavo Pedernera, luego, el director de turismo y cultura Prof. Alberto Guzmán; lo siguió el Sr. Gustavo Loza de la Agencia Córdoba Turismo y el coordinador de la Comisión Nacional de Turismo de la Fe.   Se citó además a la convocatoria a empresarios hoteleros, cabañeros y de turismo, donde se definieron opiniones y estrategias ante la próxima canonización del Padre Brochero, que traerá infinidad de turismo religioso y convencional a la región.   El día 21 y ya en las instalaciones del Museo Brocheriano, se presentaron nuevos invitados con la presencia de representantes de Mina Clavero por parte del Sr. Roberto López; de Nono, el intendente Mariano Ceballos y el secretario de turismo Danilo Negreti. También el organizador de la Cabalgata Brocheriana Daniel Aprile. 
Por su parte, el Sr. Ceballos dio su opinión referente a la importancia del pueblo de Nono y su fundación por parte del Padre Brochero (Audio abajo).  La Lic. Yanine Guanscha, invitó a los presentes para el próximo Congreso a realizarse en Junin de los Andes llamado "Junin de los Andes, un faro de fe y cultura en la Patagonia".